Populo Servicios Turisticos

Visitar la Catedral de Baeza, rodéate de historia y arte

Baeza, una de las joyas renacentistas de Andalucía y Patrimonio Mundial junto a Úbeda, alberga uno de los templos más impresionantes de España: la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora. Si estás planeando visitar la Catedral de Baeza, descubrirás un monumento donde la historia, el arte y la espiritualidad se entrelazan en un escenario único.

Orígenes: de mezquita a catedral

Antes de convertirse en catedral, el edificio fue una mezquita mayor durante la época musulmana. Tras la conquista cristiana por Fernando III el Santo en 1227, el templo fue consagrado a la Virgen y pasó a ser la sede episcopal de la ciudad. Con el paso de los siglos, las sucesivas reformas fueron dando forma al edificio que hoy conocemos.

Visitar la Catedral de Baeza es, por tanto, adentrarse en un espacio donde conviven mil años de historia: desde la huella islámica inicial hasta el esplendor cristiano del Renacimiento.

El esplendor del Renacimiento y la huella de Vandelvira

Durante el siglo XVI, Baeza vivió su etapa de mayor auge cultural y artístico, impulsada por la nobleza, el clero y la fundación de su Universidad. En este contexto, el arquitecto Andrés de Vandelvira, una de las grandes figuras del Renacimiento andaluz, asumió la dirección de las obras de la catedral.

Gracias a su intervención, el templo adquirió una estética clásica y equilibrada que lo convierte en una obra maestra del Renacimiento español. Si decides visitar la Catedral de Baeza, te sorprenderán la amplitud de su nave central, sus capillas laterales y su sacristía, ejemplo perfecto de la proporción y la luz características del estilo vandelviriano.

Qué ver en la Catedral de Baeza

Al recorrer su interior, descubrirás una mezcla fascinante de estilos: gótico, renacentista y barroco. La Puerta de la Luna conserva un aire gótico-mudéjar, mientras que la Puerta del Perdón da acceso al templo principal.

Entre las capillas más destacadas se encuentran la Capilla Dorada, la Capilla de San José —con un magnífico retablo barroco de José de Valdés— y la Capilla del Sagrario, donde se venera al Santísimo Cristo de la Misericordia, conocido popularmente como “El Cristo del Calvario”.

No dejes de visitar el coro y subir a la torre del campanario para disfrutar de una de las vistas más hermosas del casco histórico de Baeza.

La Catedral y la Universidad: un vínculo inseparable

Junto a la Catedral se levanta la antigua Universidad de Baeza, fundada en 1538. Ambas instituciones representaron durante siglos el corazón espiritual e intelectual de la ciudad. En estas aulas enseñó San Juan de Ávila, y aquí floreció el pensamiento humanista que marcó la identidad de Baeza en el Renacimiento.

De sede episcopal a Patrimonio Mundial

En el siglo XIX, la diócesis se trasladó a Jaén, pero la Catedral de Baeza siguió siendo el símbolo espiritual de la ciudad. En 2003, la UNESCO declaró el Conjunto Monumental de Úbeda y Baeza Patrimonio Mundial, reconociendo el valor excepcional de su arquitectura renacentista y la influencia de Vandelvira.

Cómo visitar la Catedral de Baeza hoy

Actualmente, visitar la Catedral de Baeza es una experiencia imprescindible para quienes desean conocer la esencia del Renacimiento andaluz. Su interior, luminoso y sereno, invita a detenerse y contemplar cada detalle: los capiteles, los retablos, las bóvedas y los juegos de luz que atraviesan sus vidrieras.

Desde Pópulo Servicios Turísticos te invitamos a descubrir todos sus secretos de la mano de nuestros guías locales. En nuestras visitas guiadas por Baeza podrás conocer no solo la catedral, sino también la Plaza de Santa María, el Palacio de Jabalquinto y otros tesoros renacentistas.

👉 Reserva tu experiencia con Pópulo Servicios Turísticos y vive la emoción de visitar la Catedral de Baeza con quienes mejor conocen su historia.

OTRAS ENTRADAS

La noche del patrimonio en BAEZA

La noche del patrimonio en BAEZA

El próximo 14 de septiembre de 2024 tendrá lugar la «Noche del Patrimonio», una celebración especial que tiene lugar en las quince Ciudades Patrimonio de España, entre las que se encuentra Baeza.

leer más
Renacimiento a la luz de las Velas

Renacimiento a la luz de las Velas

Un año más, en que esta ciudad Patrimonio Mundial se engalana para crear una noche mágica que tiene como objetivo promocionar, dinamizar y poner en valor su carácter monumental a la luz de las más de 30.000 velas, gracias a la colaboración de más de 40 colectivos sociales, de diferentes instituciones públicas, empresas privadas y otras entidades participantes.

leer más
Feria de Baeza 2024

Feria de Baeza 2024

Del 14 al 18 de agosto Baeza celebra su feria. Disfruta de estos días de júbilo y también puedes conocer Baeza con nuestras Visitas Guiadas:

Visitas en feria todas las mañanas a las 11.00 horas (tardes no se realizan visitas)

leer más
Visitas Guiadas en Baeza

Visitas Guiadas en Baeza

Visitas guiadas en baeza Os detallamos el horario actual para todos aquellos visitantes que quieran disfrutar de una VISITA GUIADA en Baeza y Úbeda ❇ Mañanas 11.00h todos los días✳ Tardes 18.00h sólo viernes y sábados🟠Domingo tarde no se realiza servicio de Visita...

leer más
Visitas guiadas a Baeza

Visitas guiadas a Baeza

✴ Entradas a los monumentos gratuitos ➕ de pago Catedral ➕ C.I Torreón Puerta de Úbeda
✴ Degustación de AOVES
✴ Sistema de radioguia ➕ cómodo a partir de 10 personas.
✴ Descuentos en tren Turístico y Museo de la Cultura del Olivo

leer más
Baezafest 2024

Baezafest 2024

Baeza Fest 2024 El próximo miércoles 10 de julio disfruta de un increíble concierto sinfónico de la Orquesta joven de Andalucía, con la participación del director👉 Pablo González. ¡Todo un espectáculo que no te puedes perder!✨ 📅 Miércoles 10 de Julio.🕛 21:30 horas📍...

leer más